
-Pero, ¿qué te pasa Pablito? ¿Eres tonto o qué ? Te han vendido una historia de España en blanco. -No es una historia de España abuelo, es un cuaderno. Viñeta de Miguel Gila – «Encuentros para la tercera edad» – 2000
Miguel Gila republicano de corazón, era muy consciente de que la Historia de España que se estudiaba en los colegios no se correspondía con la que realmente sucedió, al menos durante las épocas de la II República, la Guerra Civil Española y la Posguerra.
Intencionadamente durante la Dictadura de Franco se alteraron y borraron muchos de los hechos que tuvieron lugar, relacionados con la democracia y todas las personas que lucharon por defenderla.
Todavía hoy es el día que en los colegios no se explican a fondo y solamente si eres una persona curiosa, alcanzas a conocerlas fuera de las aulas investigando y leyendo libros sobre todo de historiadores extranjeros.
Los libros en los que Gila recoge su biografía son una gran aportación para conocer esas tres etapas de historia de España: II República, Guerra Civil Española y Posguerra.
Un poco de nada- 1976
Y entonces nací yo. Memorias para desmemoriados. 1995
Memorias de un exilio. Argentina mon amour. 1998
Tuits de interés
Durante la Dictadura solo pudimos leer "La Historia de España" q querían q viésemos#MiguelGila
►https://t.co/9yAHeyQQVI#DiaDeLaBiblioteca pic.twitter.com/xjZI1gzWLc— ElMundoDeGila (@ElMundoDeGila) October 24, 2017